Qué canción la de hoy. No podréis tener queja. Esto era música. Y habéis visto lo unidos que estábamos? No como ahora que hay miles de tribus. Nosotros, por así decirlo éramos más sencillos. Pelo largo, pantalones de campana y flores, miles de flores. ¿Qué quedó de aquello? Tal vez los que entonces cantaban al amor y decían no a la guerra, sean los que hoy hacen la guerra y están en contra del amor al prójimo. Pero es que entonces, éramos tan jóvenes.....
Con esto quiero decir que a cada uno le toca vivir la época que le toca, y además no puedes escoger el sitio ni el lugar donde naces. Tal vez lo extraño de esto es que te quedas plantado en el tiempo que viviste, en los que éramos jóvenes. No sé ahora quién dijo aquello de "la patria del hombre es su infancia". Y no se equivocaba. A mí que me tocó vivir estas experiencias entre mi infancia y mi adolescencia, solo puedo decir que me siento orgulloso de ello.
Es lo que tiene esto de escribir que cuando te pones nostálgico sueltas todo lo que llevas dentro. Y yo todo lo que llevo dentro son buenos recuerdos de unos tiempos que me niego a enterrar. Lo que he vivido no lo cambio por nada y además que cuanto más viejo más sabio, y yo prefiero ser sabio (perdón por la inmodestia), a ser uno de esos jovencitos que les da por enseñar el culo con sus pantalones caídos. Las madres de estos enanos saben de lo que hablo.
Espero que hayáis pasado un buen rato leyendo esto. Hoy le tocó al movimiento hippie. Tela marinera.
Gaudeamus igitur
Juvenes dum sumus.
Post jucundam juventutem
Post molestam senectutem
Nos habebit humus.
Vivat academia!
Vivant professores!
Vivat membrum quodlibet
Vivant membra quaelibet
Semper sint in flore.
Vivat et respublica
et qui illam regit.
Vivat nostra civitas,
Maecenatum caritas
Quae nos hic protegit.
Pereat tristitia,
Pereant osores.
Pereat diabolus,
Quivis antiburschius
Atque irrisores
Aquí os cuelgo la canción de la Universidad por antonomasia. Ahora que he vuelto a ser miembro de ella le debía un comentario. Aquí he encontrado grandes amigos durante el tiempo que he estudiado en ella. Han sido muchos años de compartir libros, apuntes, apodos de los profesores y a veces también estudiar. Jjajjaajjaj. Qué os creíais.
No os traduzco el Gaudeamus Igitur ya que casi se me ha olvidado el latín que aprendí. Pero creo recordar que comenzaba así, "Alegrémonos, pues,mientas seamos jóvenes". Tal vez por eso los estudiantes de ahora piensan más en la juerga que en el estudio. En fin amigos ahora estoy repasando unos problemas de matemáticas que hoy tengo clase de esta asignatura y quiero tenerla bien preparada.
Aquí os dejo. Solo os pido que por lo menos, aunque no entendáis el latín, escuchéis la letra de esta magnífica canción.