viernes, 10 de diciembre de 2010

GOTAS DE LLUVIA CAEN SOBRE MI CABEZA.




El temazo que agrego hoy se hizo famoso por la película que aquí se tituló "Dos hombres y un destino" protagonizada por dos de mis actores favoritos; Paul Neuman y Robert Redford. Una película de culto para muchos cinéfilos. Y es una forma de rendir homenaje a estos actores de los grandes, grandes, que hay en la historia del cine. Que yo recuerde hicieron otra película juntos "El golpe". No recuerdo que hicieran más películas juntos que estas que nombro. Tal vez sí, pero ahora no lo recuerdo.
Hace ya un mes o así que no voy al cine, es decir que tengo que plantearme volver a una sala para visionar una buena película.
Os iba a colgar el vídeo del discurso que dio Vargas Llosa sobre la entrega del Nobel pero además de ser demasiado largo se cortaba todo el rato y eso aleja a las posibles personas que quisieran verlo.
Ayer tuve un día extraordinario. Un día que te hace sentir que la vida merece ser vivida. Empezó bien, con las clases de Marijose, persona a la que ya estaba esperando ver. Me explicó el tema estupendamente. Otra cosa es que mi memoria recuerde todas las fórmulas que son necesarias para resolver los problemas. Que esa es otra. Marijose me sorprende porque nunca se altera, ni se enfada. Siempre dispuesta a explicarte todo lo que no entiendes. Tengo que apretar más en los problemas ya que va pasando el tiempo y necesito ir bien preparado al examen. Lo demás ya vendrá solo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

ERES TU




Para empezar bien, una canción emblemática de mi época. De mi época y de generaciones posteriores. "Eres tú" de Mocedades. La de buenos recuerdos que me trae. La madrugada de ayer fue movida. Todo el tiempo mirando una nueva página que había abierto y no lograba dominar. Espero que esta noche sea más tranquilita.
Aquí ahora está lloviendo a cántaros. Y por otra parte viene Marijose para ver lo de las matemáticas. Necesitaba yo ya una ayuda porque, yo solo, avanzaba muy poco. Con mi profe todo se me hace más fácil. Elegí bien, pues. No me arrepiento. Con ella aprendo muy rápido. Lástima que luego se me olvide parte de lo que he aprendido, jeje.
Hoy jueves es como si fuera lunes pero un lunes atípico ya que mañana es otra vez finde. Y es que uno se cansa con tanta fiesta. Total que todo un emocionante día por delante para ser vivido intensamente o para que pase sin pena ni gloria. Por lo pronto yo tenía que ir al Universitario ya que el martes estaba cerrado porque hacían puente. Pero como haga malo me haré el remolón y evitaré salir de casa.
Parece ser que he hecho una nueva amiga gracias a mi blog. Una seguidora que creo que le gusta lo que escribo. Gracias Pili. Ojalá hubiera hecho muchas amigas como tú. Esto le da ánimos a uno. Y fuerza para seguir escribiendo. Siempre he dicho que me encanta escribir y si alguien te lee mucho mejor, o miel sobre hojuelas.
Después de unos días de frío hoy tengo calor. Como decimos todos, el tiempo está loco.
A estas horas me toca una revisión de los sitios que domino en Internet. Algunas veces me lleva mucho tiempo porque siempre surge una dificultad. Otros la cosa va rodada, ella sola y casi no tengo que intervenir.
Voy a escuchar una vez más la canción que os he puesto y hasta mañana.
Que os sea leve.


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Y SEGUIMOS DE FIESTA




Otro día más de fiesta. Esto no hay cuerpo que lo aguante. Pero aquí estoy, fiel a mis lectores. Como bien se comprenderá estoy deseando volver a la vida normal. A mis ocupaciones diarias, mis problemas. A encontrarme con mis amigos y por qué no, con mis enemigos. Noto que cada vez tengo menos tiempo para atender a todas mis tareas en Internet. Pero soy perseverante y siempre consigo terminar lo que me propongo. Y hoy no va a ser una excepción.
Ayer fui a la Biblioteca Pública de mi ciudad. Floja, muy floja, así puedo calificar mi impresión sobre los DVDs. Busqué algo de Sociología o de Antropología y me fui como llegué, sin nada. Una vergüenza que suceda una cosa así. Libros sobre estos temas sí que había pero lo que yo buscaba ni en pintura. Menos mal que tengo otro sitio donde encontrar material visual sobre estos temas. Temas que me apasionan, pero no tenemos ayuda para desarrollar nuestros intereses. En este caso el avance en nuestras carreras.
Hoy escribo poco. Tengo que escribir en otro sitio además de atender a mi diario, que eso no lo perdono.
Aquí os dejo con buena música como siempre.
No se os olvide ser felices. Os lo recomiendo.

martes, 7 de diciembre de 2010

FELIZ PUENTE



No os quejaréis de la música que os pongo, eh? De lo mejorcito. Esta canción de hoy es una de mis preferidas. La pondré más veces, hasta que os la aprendáis de memoria. El que avisa no es traidor.
Hoy en mi país es puente. Ayer fue fiesta (domingo) y mañana también vuelve a ser fiesta. Es decir que mucha gente se toma este martes como libre también. A mí me viene muy bien ya que tengo que hacer muchas cosas y tendré tiempo para todo.
Ya la palmó el domingo. Este día es triste para mí. La gente deambulando por las calles sin saber muy bien qué hacer, y el resto en casa viendo la tele o pegados al ordenador. Total que como digo un desastre. El lunes que para otros es un día nefasto para mí es como volver a la vida. Las tiendas abiertas y el ajetreo humano que hace que uno se encuentre con gente conocida pero por lo menos hay ambiente.
Ayer me cabreé y salí desesperado. Estaba resolviendo un problema de matemáticas y no me coincidían las cantidades. Total que lo tuve que dejar por imposible. Me tocará esperar a que venga mi profe de mates para que me desasne. Seguro que es una cosa sencilla pero no di con la fórmula.
Tengo que empezar a estudiar ya que el tiempo pasa rápido y llegan los exámenes enseguida. No me toca examinarme hasta el segundo semestre pero estoy dejando de lado la Antropología y al final tendré que estudiarla deprisa y corriendo. Por eso ya voy leyendo algo suelto para comenzar a darle fuerte a los libros. Tengo que aprobar para demostrarme que puedo hacerlo. Si los demás pueden hacerlo, yo también.
Y ahora un poco de deporte. Se va a conceder el balón de oro. Yo se lo daría a Messi pero esta vez prefiero que se lo otorguen a Iniesta. Un jugador como la copa de un pino. Además su gol histórico ya, a los cafres de los holandeses cuenta bastante. Sea como fuere , los tres candidatos Xavi, Iniesta y Messi se lo merecen. Eso porque somos el mejor club del mundo y el que lo niegue es que ha visto poco fútbol.
Vaya hoy me encuentro bien. Al final del día haré balance de cómo me fue, espero que me hayan sucedido más cosas buenas que malas.
Ya termino de escribir y me voy a otras ocupaciones. Esto de escribir en el blog se ha convertido en un hábito saludable. Me hace sentir bien y me relaja. Mañana más.

lunes, 6 de diciembre de 2010

ME GUSTA ESCRIBIR




Me gusta escribir. Como bien dice la canción que os he puesto. No me gusta fumar como le ocurre al cantante, pero coincidimos en la escritura. Y yendo al tema, hoy lunes ya. Pasó el mortecino domingo, demasiado triste para mí. Hoy tenía pensado hacer unas cuantas cosas pero no me daba cuenta de que hoy es fiesta. El día de la Constitución. Qué queréis que os diga, yo prefiero celebrar la Constitución republicana. Esa sí que era una verdadera Constitución y no esta que tenemos ahora que nos metieron de extranjis. A lo que iba que tenía pensado hacer unas compras sin darme cuenta de que hoy lunes es fiesta.
Dedicaré parte del día a ponerme a tono con la Estadística aunque lo más duro ya lo hice ayer.Pero me quedé con la duda de algún problema y espero resolverlo antes de que venga Marijose. Sí que la extraño. Pero es bueno que me deje solo de vez en cuando para ver si mi caletre es capaz de resolver problemas sin su ayuda. Y en ello estoy.
Hoy no sé si saldré a dar una vuelta. No me apetece mucho. Prefiero quedarme en casa escribiendo y leyendo o viendo alguna película. Afuera hace frío y también llueve. Un tiempo espantoso,vamos.
Entre ayer y hoy he dormido mucho. Demasiado, sobre todo el domingo me acosté y estuve casi todo el día adormilado. Solo me despertaba de vez en cuando solo para escribir y dar una vuelta por Internet. Hoy se libra Benitín 16, el jefe de los pedófilos de que me meta con él. Seguro que extraña mis diatribas. Ahora estoy viendo las noticias por la tele y está hablando el meapilas beato del Pepiño. Joder el Rajoy, el que faltaba para el duro. Rajoy tienes menos futuro que un peine para un calvo. Mira el Aznar era respulsivo pero tenía la malicia de una serpiente, pero el Rajoy le supera en cuanto a tontuna se refiere.
Ahora otros trabajos reclaman mi atención. Hoy no he escrito mucho pero tengo que hacerlo en otros espacios. Por ejemplo en mi diario personal.
Ya queda menos para mi operación y eso me gusta. Sé, bien que sé, que durante un tiempo veré menos que un topo pero es necesario para que todo salga bien.
Y por si no lo sabíais me gusta escribir. Soy un grafómano.
Os deseo todo lo mejor para hoy. Ahora me siento a gusto. Espero que no me entre el sueño como ayer.
Feliz día tropa.

domingo, 5 de diciembre de 2010

PAPA VEN EN AVION

Parece ser que ya pueden surcar los aviones nuestros cielos sin temor a otra huelga. El Gobierno se puso firme y la jugada le salió bien. Siempre será discutible el enfrentamiento entre los que hacen una huelga y el perjuicio que ocasionan a los usuarios. Pero uno duda de la legalidad cuando los controladores son una especie privilegiada dentro del sector de los trabajadores. Sus sueldos superan con mucho a los del resto de los currantes.
Por otra parte parece ser que se ve la mano negra del PP en este affaire. El PP es especialista en estos turbios asuntos. Saben, como la selección italiana de fútbol, que el enfrentamiento y los malos modos cuando queda poco para acabar el partido les da (les quita mejor dicho) tiempo en estos lances. Y eso es lo que necesitan los peperos, que el tiempo juega a su favor. Y les viene bien la cita del "calumnia que algo queda". ¿Por qué esa rapidez en desmentir que el PP tenga nada que ver en esto? ¿Qué escondes Rajoy?
El marido siempre es el último en enterarse de la infidelidad de la esposa, pero ocurre que Rajoy sabe que no es querido como candidato a unas elecciones Generales, ni aun dentro de su partido. Rajoy en un hipotético representante de España en Europa sería un ser marginado. Si no lo queremos aquí, como para aguantarlo los de allí. Eso sí vociferar y clamar a los cuatro vientos que todo va mal se le da de maravilla. Y eso es una cosa que le pierde. Un dirigente político tiene que tener la serenidad y el control necesario para serlo. Por ejemplo Zapatero. Otra cosa es que le salga bien la jugada pero calma, la tiene toda. Rajoy no, Rajoy vociferará que esto se hunde y que aquello otro se derrumba pero con un tono tan dramático que incluso atemoriza a su potencial electorado.
Con lo que quiero decir que más vale que los niños bien del PP vociferen "Zapatero dimisión" a que nosotros tengamos que decir "Rajoy dimisión". Y te lo digo clarito despreciable Rajoy. El que avisa no es traidor.

sábado, 4 de diciembre de 2010

POR MIS VENAS CORREN GOTAS DE SANGRE JACOBINA


He recibido este mensaje y tenía la obligación de publicarlo. Es vergonzoso. Ya está bien de chupar del bote. Por cosas semejantes se tomó el Palacio de Invierno. Luego no os quejéis chupones. Viva la Revolución.





LA DENUNCIA SILENCIOSA


Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.
Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.
¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?
Pues hay más cosas por las que denunciarlos:
Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.
1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima (32.000 euros), mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.
AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.
BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».
BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.
CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
CARGOS: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún miembro de La Casta por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.
COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.
DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.
DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.
DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].
FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.
HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.
IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.
JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida. el Teniente de Alcalde de Sevilla, ROMERO TORRIJOS (de IU), se pegó una mariscada descomunal (mas de mil euros) en Bruselas con dos amigotes, uno de ellos el principal imputado del caso Mercasevilla.
MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
MULTAS: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

OCULTISMO: no hay datos oficiales sobre el número de políticos que cobran del Estado. El alcalde de Barcelona -el mejor pagado del país- tiene un salario de 177.398 euros brutos anuales. Más que un ministro, que se lleva a casa 74.000 al año.


PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora, cobrando en total unos 20.000 euros mensuales.

PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a La Palma. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano. Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.
PUJOL, JORDI: cobrará 76.800 euros al año como ex presidente de Cataluña hasta 2014. Y después una pensión de 57.600 euros durante el resto de su vida. [El ex ministro socialista Javier Solana podría cobrar al menos tres pensiones vitalicias].

PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de
58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.


REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más. Solo ESPERANZA AGUIRRE, Presidenta de la Comunidad de Madrid, devuelve todos y cada uno de los obsequios que recibe.

SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.
TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.
VACACIONES: Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él van más de 100 personas (escoltas, guardias civiles, asesores…). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria, 8.000 euros por jornada sólo por este concepto. Si pasa tres semanas en Lanzarote, le cuesta al Estado 160.000 euros en dietas. A eso hay que sumar avión, desplazamientos, gasolina, manutención… Al final, 200.000 euros en vacaciones.
Por mucho menos de toda esta basura comenzó a funcionar la guillotina en aquella Francia revolucionaria.